Nigeria: MSF condena enérgicamente el bombardeo aéreo a un campo de desplazados en Rann

©MSF

Al menos 120 personas resultaron heridas y 52 han fallecido tras el bombardeo por parte del Ejército nigeriano a un campo de desplazados internos en Rann.

(Actualizado el 18 de enero)

“Este ataque a gran escala contra personas vulnerables que ya han huido de la violencia extrema es alarmante e inaceptable”, asegura el doctor Jean-Clément Cabrol, nuestro director de Operaciones. “La seguridad de los civiles debe respetarse. Hacemos un llamamiento urgente a todas las partes para que faciliten las evacuaciones médicas de los supervivientes que necesitan atención de emergencia por vía aérea o por carretera”.

En el ataque del martes, más de 50 personas murieron y 120 resultaron heridasCondenamos enérgicamente este bombardeo aéreo a civiles a cargo del Ejército de Nigeria. 

Según los últimos datos de los que disponemos, ningún miembro de nuestro personal resultó herido o murió en el ataque.

Lamentablemente, hemos recibido la triste noticia de que tres empleados de una firma de Camerún contratada por nuestra organización para prestar servicios de agua y saneamiento en el campo perdieron la vida durante el ataque. Queremos expresar nuestras más profundas condolencias hacia sus familias. Hacemos todo lo posible para apoyarlos en estos tiempos difíciles. Hemos trabajado estrechamente con ellos en el pasado en Nigeria y muchos de nuestros equipos los conocían bien. No somos capaces de entender lo que ha sucedido.

Información por aclarar

Un día después del ataque, la información aún no está clara y estamos trabajando para recopilar todos los datos posibles. En el momento del ataque, nuestros equipos vacunaban a los niños contra el sarampión y evaluaban su estado nutricional. También realizaban consultas generales de salud.

Ahora mismo, nuestros equipos proporcionan primeros auxilios a los 120 pacientes heridos en nuestras instalaciones de Rann. Además, nuestros expertos médicos y quirúrgicos se están preparando para tratar a los pacientes evacuados. 

Comenzamos a trabajar en Nigeria en 1971. Somos una de las pocas organizaciones que todavía pueden operar en áreas de difícil acceso en el país.

Suscríbete al Newsletter
Tus Datos
*Campo obligatorio
*Campo obligatorio
*Seleccione al menos una opción
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptas su uso. Puedes cambiar esta configuración en cualquier momento.