La mujer que sobrevivió al Ébola y volvió a la clínica para ayudar a cientos a recuperarse

Salomé salió en la tapa de la revista Time en 2014, cuando fueron elegidos como "Persona del Año" los trabajadores que frenaron la epidemia del Ébola.

Estamos profundamente tristes por la muerte de nuestra ex compañera y amiga Salomé Karwah, decisiva en el momento más difícil de la epidemia.

Después de luchar valientemente contra una enfermedad que mató a sus padres, tíos, primos y una sobrina, regresó pocas semanas más tarde al lugar en donde casi perdió la vida, esta vez para trabajar con nosotros. Su tarea consistía en proporcionar cuidados y apoyo psicológico a otras personas que sufrían la misma enfermedad que a punto estuvo de acabar con ella. Hace algo más de dos años, cuando le preguntábamos cómo veía su trabajo con MSF, nos decía: “Si un paciente no tiene fuerzas para comer, yo lo animo a comer. Si están débiles y no pueden bañarse por sí mismos, yo los ayudo a asearse. Los ayudo con todas mis fuerzas, porque entiendo por lo que están pasando.”

“Yo sufrí lo mismo que ellos. Por eso sé que lo que más necesitan es sentirse queridos y acompañados”.

La experiencia de Salomé con el Ébola le hizo tener una enorme empatía por los pacientes a los que intentaba sacar adelante, demostrando siempre una dedicación absoluta y una profesionalidad encomiable. Todos los que trabajamos con ella recordamos siempre su impresionante fuerza y dedicación y nunca olvidaremos aquella maravillosa sonrisa que nos regalaba cuando las cosas se ponían difíciles.

Hizo una enorme contribución al trabajo de MSF en los momentos en los que el Ébola atacaba con más fuerza en Liberia y sin duda alguna es la responsable directa de que muchos de los pacientes de nuestra clínica hoy estén curados.

Salomé se convirtió también en una figura muy importante en la lucha contra el estigma que sufrían los supervivientes, participando en muchas entrevistas con medios locales e internacionales, con los que compartió decenas de veces su terrible experiencia de vida. Aquel fue un paso increíblemente valiente, ya que en el momento que se decidió a darlo, su país y el mundo entero estaban aterrorizados ante el enorme empuje que había adquirido la epidemia.

Su valentía ayudó a acabar con muchos de los falsos mitos que rodeaban a la enfermedad y a la reintegración de muchos supervivientes en sus comunidades.

Nuestros pensamientos están con su familia en este momento tan triste y difícil. No te olvidaremos, Salomé. Descansa en paz.

Suscríbete al Newsletter
Tus Datos
*Campo obligatorio
*Campo obligatorio
*Seleccione al menos una opción
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptas su uso. Puedes cambiar esta configuración en cualquier momento.